Páginas

viernes, 23 de diciembre de 2011

Teletón show

Diego Mora | Publicado el 23 de diciembre de 2011 El Colombiano

A veces siento temor de parecer inconforme por criticar de manera airada algunas situaciones que la gran mayoría puede ver con mejores ojos. Casi siempre soy recriminado porque digo que no estoy de acuerdo, así que me preguntan ¿cuál es su aporte entonces?

Se me hace difícil responder la pregunta, pues considero que una crítica, es decir, expresar mi punto de vista, no tiene que ir de la mano de algún aporte.

Entonces ¿si no soy parte de la solución soy parte del problema? No creo, tal vez el solo hecho de expresar sin miedo lo que pienso sea una posible solución, en una sociedad mediada por la hipocresía y en la que algunos de sus habitantes acomodan al mejor postor su forma de pensar.

Al momento de escribir esto se llevaba a cabo en Colombia la Teletón, una recolecta mediatizada que busca recoger, este año, doce mil millones de pesos, que supuestamente son destinados a atender a personas con discapacidad en el país, sobre todo a aquellas de menos recursos.

Debo decir que no estoy de acuerdo con este mecanismo, aunque no puedo negar que con semejante cantidad de dinero se pueden hacer muchas cosas por esta población.

Entender a las personas con discapacidad dista mucho de donarle dinero a una fundación para que las ayude.

Puedo asegurar que muchas de las personas que hacen un aporte en dinero piensan que es una buena forma de redimirse, pero cuando van al centro comercial parquean su vehículo en las casillas marcadas con la silla de ruedas azul que casi siempre están vacías, obstruyen los pasos accesibles en las calles, usan los ascensores y baños destinados para discapacidad.

¿Será entonces que dar dinero, soluciona el resto de obstáculos que esta población debe sortear día a día?

La transmisión que hacen los canales privados es de 27 horas, pero no hay un solo minuto destinado a hacer pedagogía, a intentar cambiar el imaginario de que las personas con discapacidad son un estorbo.

No intentan contarnos que son personas normales que hacen lo mismo pero de manera diferente, son personas con otras capacidades y eso es precisamente lo que debemos entender.

Por último, la discapacidad no es para verla con lástima y en eso se especializan Teletón y sus presentadores. Es muy diferente mostrar historias de vida y de verraquera a pesar de las dificultades, a intentar moverle la fibra al posible donante mostrando de manera desgarradora la discapacidad.

No dono dinero a Teletón y seguramente mi posible aporte no impida que lleguen a la meta.

Sin embargo considero que la verdadera meta es que el ciudadano del común, ese que todo lo tiene al alcance de la mano, entienda que su aporte más importante es respetar a las personas con discapacidad, respetar sus espacios y respetar sus capacidades.

Yo empecé a hacerlo hace algún tiempo y me he demorado un poco en entenderlo a cabalidad. Ese es mi aporte y con seguridad no se puede cuantificar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Sígueme en Twitter @DiegoMorita

Visitantes